jueves, 12 de diciembre de 2019

CUENTO MOTOR


ACTIVIDAD: Cuento motor

EDAD
5-6 años

OBJETIVO PRINCIPAL:
-          Fomentar el desarrollo de las habilidades motrices básicas

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-          Trabajar la atención
-          Desarrollar la imaginación y la capacidad de representación
-          Fomentar la socialización y el afecto.

CONTENIDOS:
-          Habilidades motrices básicas: desplazamientos (Andar, andar de puntillas, correr, trepar, arrastrarse); Saltos.
-          Equilibrio
-          Control postural
-          Relajación
-          Respiración
-          Coordinación Viso- motora


DESCRIPCIÓN:
Realización de un cuento motor, del que previamente ya saben antes la historia para que tengan conocimiento de lo que vamos a trabajar y les sea más fácil seguir la historia.

Antes de comenzar con el cuento motor, nos disfrazaremos todos de piratas para meternos en la historia y disfrutar más de la actividad.

Pautas para el cuento motor:
-          El cuento motor, está dividido en dos partes: Narración (letra normal); Interacción del cuento (letra negrita). Primero se lee lo que va a pasar y después se realiza la acción.
-          Estar atentos de que los niños comprenden lo que tienen que hacer, para ello habrá dos educadoras: una delante que servirá como guía de la acción a realizar y hará la actividad con ellos, otra que se encargará de la narración del cuento y que todos realicen bien las acciones.
-          El cuento motor, está en un documento a parte, el cual deberá estar presente durante el trascurso de la actividad.


VARIANTES:
-          pasar por los troncos por debajo, en lugar de por encima.
-          La acción del barco, en lugar de sentarse en el barco, pueden desplazarse andando la vez que van remando.
-          sustituir las espalderas, por una montaña de colchonetas.
-          cambiar la manera de conseguir el tesoro: lanzar pelotas a un saco para que se rompa y salgan las monedas.


RECURSOS MATERIALES:
      -       Disfraces de pirata (espadas y gorros piratas, ceras para cara,)
      - Mapa del tesoro
     - Picas
     - Ladrillos
     -   colchoneta grande (barco)
        -  Música (banda sonora Piratas del Caribe)
        -  Monedas
          - Aros

          - Banco/sillas

        - Túnel

         - Altavoces

          -Espalderas

          -Dragón (cartón)



RECURSOS ESPACIALES:
-   Gimnasio / patio
DURACIÓN:
10-15 minutos

INTENSIDAD:
Media


REGLAS

-          Realizar todos juntos la interacción del cuento.
-          Respetar los turnos.



EVALUACIÓN
-          ¿Han mostrado interés en la actividad?
-          ¿Se han motivado con la canción de fondo?
-          ¿Les ha parecido divertido?
-          ¿Han respetado las reglas?
-          ¿Han participado?
-          ¿Han entendido el cuento?
-          ¿Han colaborado en grupo?
-          ¿La actividad ha sido adecuada?
-          ¿Los materiales han sido adecuados? 



MÓNICA LEÓN BRAVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario