En primer lugar haremos una actividad para realizar los grupos, que necesitaremos hacer para poder realizar la segunda actividad
ACTIVIDAD 1: Palomitas de maíz
|
||
EDAD
|
5-6 años
|
|
OBJETIVO PRINCIPAL:
-
Fomentar el desarrollo de las habilidades motrices básicas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Trabajar la atención.
- Trabajar la coordinación.
- Fomentar el respeto a los compañeros.
- Fomentar la escucha activa.
|
CONTENIDOS:
-
Saltos.
-
Agilidad.
-
Capacidad de reacción.
|
|
DESCRIPCIÓN:
El aula se convierte en una máquina de hacer
palomitas (igual de las que hay en los cines).
Se trata de que los niños vallan saltando por el
aula a su antojo, y se vallan agrupando con otras palomitas (compañeros).
El número de palomitas (niños y niñas) que se deben
juntar lo marcará el maestro o maestra, de pendiendo de cuanta gente necesite
por grupo.
|
||
VARIANTES:
Los
cambios que se hacen en este juego es ir indicando a los niños y niñas el número
de palomitas que debe haber en cada grupo.
|
||
RECURSOS MATERIALES:
Ninguno
|
RECURSOS ESPACIALES:
-Aula espaciosa.
-Gimnasio
|
|
DURACIÓN:
5 minutos.
|
INTENSIDAD:
Baja
|
|
REGLAS
|
- En todo momento los niños y niñas deben saltar por toda el aula o zona de
juego.
- Tienen que escuchar atentamente al maestro o maestra que les indicará el
número de palomitas que se deben juntar.
- Respetar a los compañeros y
compañeras.
|
|
EVALUACIÓN
|
- ¿Se han divertido los niños y niñas?
- ¿Han participado todos?
- ¿Han seguido las indicaciones del
maestro o maestra?
-
¿Han realizado bien los grupos?
- ¿Han ido saltando todo el tiempo?
|
Después de realizar los grupos, los utilizaremos para hacer esta actividad, cada grupo será una fila diferente:
ACTIVIDAD 2:
Saltos de conejo
|
||
EDAD
|
5-6 años
|
|
OBJETIVO PRINCIPAL:
- Fomentar el desarrollo de las
habilidades motrices básicas.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
- Trabajar la atención.
- Fomentar
el respeto a los compañeros.
|
CONTENIDOS:
-
Carrera.
-
Saltos.
-
Velocidad.
-
Giros.
|
|
DESCRIPCIÓN:
En el suelo se colocan aros de colores, en dos secciones, y a los niños se les manda que hagan una fila recta.
Posteriormente, se les indica a los niños y niñas que tienen que ir
corriendo hacia los aros y que estos los tienen que saltar como si fueran conejitos.
Cuando lleguen a los últimos aros deben volver corriendo, a la fila donde los
compañeros les están esperando.
Sólo se puede salir a hacer el recorrido, cuando el niño o niña que ha
terminado la actividad vuelve a la fila y le da en la mano al compañero o
compañera siguiente.
|
||
VARIANTES:
-
Los aros se pueden colocar de diversas formas, en línea recta, en zigzag,
etc.
-
Se pueden hacer varias filas, para que haya el menor número de niños y
niñas sin hacer nada.
|
||
RECURSOS MATERIALES:
- Aros de colores
|
RECURSOS ESPACIALES:
-
Gimnasio.
-
Patio exterior
|
|
DURACIÓN:
5 minutos
|
INTENSIDAD:
Baja- Media
|
|
REGLAS
|
- Los saltos en los aros se deben hacer con los pies juntos.
- Hay que esperar a que regrese el compañero, para poder salir a hacer
el recorrido.
- Hay que respetar a cada compañero, su ritmo y su forma de enfrentarse a
la actividad.
- Seguir las indicaciones del maestro o maestra.
|
|
EVALUACIÓN
|
-
¿Han disfrutado de la actividad?
-
¿Han respetado el turno de salida?
-
¿Han escuchado las indicaciones del maestro o maestra?
-
¿Han participado todos?
|
Actividades propuestas por: Ester Valderrama Ávila
No hay comentarios:
Publicar un comentario